Palabras Para Evitar

Cabe mencionar que este articulo es de opinión propia y si no les gusta pueden ignorar su contenido. La intención no es dar clases de gramática u ortografía, ya que estas palabras son de uso cotidiano y no están en el diccionario. Simplemente son cosas que la gente dice por costumbre y que hacen que mi estomago se retuerza un poquito. Así que para sacar el “fua” aquí tienen 3 palabras para evitar.

  1. Bodorrio

Una boda es una CEREMONIA de gran importancia y muy significativa. La gente viste elegante, usan vestidos largos, rentan tuxidos y se van a peinar. Muchas veces es religiosa, por lo tanto incluye una iglesia, un padre y flores. Los papás invitan la cena a cientos de invitados y si alcanza pues barra libre ¿por qué no? Todo esto para que el dia sea inolvidable.

El tiempo promedio de preparación para una boda es de un año. Esto significa que los novios han estado pensando en ese momento todos los días por un año entero. Piensa en los gastos, los nervios, la propuesta de matrimonio, la planeación, todo esto para que tu subas un selfie súper súper arreglado y pongas “BODORRIO” de caption. De acuerdo al DLE bodorrio significa “Boda cuya forma de celebración se considera impropia, por su ostentación excesiva o su inadecuación a las circunstancias”¿Que te hace pensar que esa palabra es digna de representar la boda a la que acabas de ir? Acaso fue impropia? A todo el mundo le encantan las bodas pero esa palabra suena horrible. Bastantes palabras con doble “r” suenan hoRRibles o hablan de cosas desagradables (pedorro, aborrecer, perrilla, etc.). Así es que yo les aconsejo que elijan una palabra más bonita como: boda, felicidades chucho y chata, celebrando con Cecilia y Cecilio o cualquier otra.

  1. Tirria

Utilizada en frases como “me da tirria que Manuelo mastique con la boca abierta.” Esta palabra la usan hasta mis amigas y creo que tal vez hasta yo la he llegado a mencionar una que otra vez. Me arrepiento. Otra palabra con doble “r” que suena fatal. Aunque rima con “birria” y esa palabra si me gusta mucho preferiría que se eliminara de nuestro vocabulario. Algunas alternativas podrían ser: me choca, me da asco, me disgusta. En lugar de decir “me da tirria la cara de Consuelo” puedes decir “me disgusta la cara de Consuelo” o mejor ya no te juntes con Consuelo.

  1. Deli

Esta ultima es para fresas. Es una abreviación de delicioso y se usa mas que nada para describir comida (espero). La verdad es que esta palabra es la menos anti sonante de todas ya que la “i” le da un tono alegre. Sin embargo, yo la considero bastante enfadosa y una indicadora de que no se puede tener una conversación de cierto nivel de inteligencia contigo. Deli es prima hermana de Sospe y Ridi así que hay que tener mucho cuidado de no darle asilo a todo el árbol familiar en nuestro vocabulario personal. En el caso de estas palabras yo creo que las ultimas dos silabas valen mucho la pena, mas que la mitad de segundo que vas a tardar en pronunciarlas.

Así que por el momento eso es todo. No me hago responsable si alguna vez fui escuchada usando estas palabras o si las leyeron en mi snapchat, la gente cambia. Y para todos los que usan estas palabras y se ofendieron un poco, les envío un saludo.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: